3. ¿Acaso no se le debe rendir culto sincero a Dios? Aquellos que toman a otros como protectores [y objeto de adoración] fuera de Él, dicen: “Solo los adoramos para que nos acerquen a Dios [e intercedan por nosotros]”[1]. Dios juzgará entre ellos [y los creyentes] acerca de lo que discrepan[2]. Dios no guía a quien es mentiroso y niega la verdad.
[1] Este versículo evidencia que, acorde a la teología islámica, quien busca la intercesión de un ser creado, esperando que la intercesión de ese ser lo acerque a Dios y de esa manera sea concedida su súplica, está en realidad “adorando” a ese ser y, por lo tanto ha caído en un acto de idolatría. Es la triste realidad de los cristianos que no piden a Dios sino a través de la intercesión de un santo, una virgen o el mismo Jesucristo. También es la triste realidad de algunos musulmanes que no se dirigen directamente a Dios, sino que piden en sus súplicas en el nombre o la intermediación del santo o Sheij fulano… quiera Dios guiarnos a la pureza del monoteísmo. [2] El debate entre el monoteísmo y la idolatría.
4. Si Dios hubiera querido tomar a alguien como hijo, hubiera elegido a quien quisiera de entre Su creación[1]. ¡Glorificado sea![2] Él es Dios, el Único, el Victorioso.
[1] Otorgándole el grado de hijo, sin necesidad de compañera alguna para engendrarlo. [2] “¡Glorificado sea!”, significa: Dios es inocente de las falsas atribuciones que le hacen.
5. Creó los cielos y la Tierra con un fin justo y verdadero. Él enrolla [envuelve] la noche en el día, y envuelve el día en la noche[1], y sometió al Sol y a la Luna haciendo que cada uno recorra su órbita por un plazo prefijado. ¿Acaso Él no es el Poderoso, el Perdonador?
[1] Las palabras utilizadas en el Corán para describir el universo son realmente notables. El término árabe que se traduce aquí como “enrollar” (o “envolver”) es takwir. En español significa “hacer que una cosa sea envuelta por otra, plegándola como si fuera una tela extendida”. La descripción que da el versículo sobre el día y la noche envolviéndose mutuamente implica una información precisa sobre la forma del mundo. Esto solo puede ser verdad si la Tierra es redonda. Lo cual significa que en el Corán, revelado en el siglo VII, la redondez de la Tierra se encontraba ya insinuada.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Njeñtudi wiɗto ngoo:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".