96. Os está permitida la pesca (si estáis en estado de consagración para la peregrinación) y alimentaros de lo que el mar os proporcione (aun estando muerto) para vuestro disfrute y el de quienes se hallen de viaje; pero, se os prohíbe la caza mientras estéis en dicho estado de consagración. Y temed a Al-lah ante quienes seréis reunidos (para comparecer ante Él el Día de la Resurrección).
97. Al-lah ha hecho de la Kaaba, la Casa Sagrada, un refugio seguro (donde realizar las peregrinaciones del hajj y del ‘umrah); y también (garantizan seguridad a los hombres[197]) los meses sagrados, los animales destinados al sacrificio y las guirnaldas. Ello es para que sepáis que Al-lah tiene conocimiento de todo cuanto existen en los cielos y en la tierra y que Al-lah es Omnisciente.
[197] En la Kaaba y sus alrededores (el área del Haram) está prohibida toda violencia, incluso con los animales, y, por ese motivo, puede considerarse un refugio seguro para los peregrinos y para quienes habiten en la zona. Asimismo son una garantía de seguridad los meses sagrados, porque está prohibido en ellos la guerra, y las guirnaldas con las que se identifican los animales destinados como ofrendas para que estos sean respetados, así como sus dueños.
100. Di (¡oh, Muhammad!): «No puede compararse lo bueno y lícito con lo malo e ilícito, aunque te impresione la abundancia de lo malo». ¡Y temed a Al-lah, hombres de buen juicio (no hagáis lícito lo que Al-lah ha prohibido) para que así podáis triunfar y prosperar!
101. ¡Oh, creyentes! No preguntéis sobre asuntos que no han sido revelados por vuestro bien[198]. Si preguntáis sobre ellos cuando el Corán está siendo revelado, se os explicarán (y puede que os resulte difícil cumplir lo que se os dice). Al-lah os ha perdonado (por lo que preguntasteis con anterioridad)[199]. Y Al-lah es Indulgente y Tolerante.
[198] Se prohibía preguntar,durante el tiempo de la revelación del Corán, sobre asuntos cuya respuesta no aportaba ningún beneficio y que podía implicar una difícil imposición, ya que, en aquella época, el Profeta—que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— ya explicaba a sus seguidores las cuestiones que estos debían saber. Esta aleya fue revelada después de que la peregrinación del hajj se hiciera obligatoria. Un creyente preguntó con insistencia si la peregrinación tenía que realizarse cada año, cuando la aleya que mencionaba su obligatoriedad no mencionaba nada al respecto. El Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—finalmente contestó que no, pero si hubiese dicho que sí, se hubiese convertido en obligatorio realizarla cada año, y muy pocos hubiesen podido cumplir tal obligación. [199] También puede entenderse: «Al-lah ha evitado mencionar dichos asuntos (por vuestro bien)».
102. Otras gentes que os precedieron también formularon tales preguntas (con actitud desafiante) y pasaron a rechazar la verdad (porque no creyeron en las respuestas que obtuvieron ni obedecieron).
103. Al-lah no ha ordenado cosas como Bahirah, Saa’ibah, Wasilah o Ham[200]. Quienes rechazan la verdad inventan mentiras contra Al-lah, y la mayoría de ellos no razonan.
[200] Estas cuatro palabras hacen referencia a unos camellos que poseían ciertas características por las que se dedicaban a los ídolos y de los que los árabes, que se imponían a sí mismos tales reglas, no podían beneficiarse.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Sakamakon Bincike:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".