197. La peregrinación del Hayy debe realizarse en unos meses consabidos[69]. Quien tenga la intención de realizar la peregrinación del Hayy (y entre en el estado de consagración previo para efectuarla) deberá abstenerse de mantener relaciones íntimas (con su cónyuge) y deberá evitar todo aquello que pueda conducir a ellas; deberá abstenerse de pecar y de entrar en disputas mientras dure la peregrinación. Y todo bien que hagan será del conocimiento de Al-lah. Y aprovisiónense para realizarla, aunque la mejor provisión es la piedad y el temor de Al-lah. ¡Y témanme a Mí, hombres de buen juicio!
[69] Significa que la entrada en el estado de consagración previo a realizar la peregrinación (o ihram) debe efectuarse durante los meses del Hayy, y no antes, que son: el décimo y undécimo mes del calendario lunar, así como los diez primeros días del duodécimo mes.
198. No cometen pecado alguno si buscan el favor de su Señor (a través de transacciones comerciales durante la peregrinación). Pero cuando dejen Arafat[70], recuerden a Al-lah invocándolo y glorificándolo en Muzdalifah. Y recuérdenlo dándole las gracias por haberlos guiado, pues antes estaban extraviados.
[70] Arafat es una localidad cercana a La Meca y es el centro de la peregrinación, pues quien no permanezca en ese lugar el día nueve del mes del Hayy (el duodécimo del calendario lunar) no la ha realizado. Los musulmanes deben dedicar ese día a alabar a Al-lah y a suplicarle. Tras la puesta del sol, los peregrinos deben abandonar dicho lugar y tienen que dirigirse a Muzdalifa, una localidad cercana a Arafat de gran importancia dentro de los ritos de la peregrinación.
200. Y cuando hayan completado sus ritos, recuerden a Al-lah ensalzándolo de una manera similar a como recuerdan y exaltan a sus antepasados (con orgullo), pero háganlo aún con más fuerza. Hay gentes que dicen: “¡Señor, concédenos prosperidad en esta vida!”, pero esos no recibirán su parte en la otra (porque solo se preocuparon por la vida mundanal y descuidaron la eterna).
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Sakamakon Bincike:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".