Check out the new design

ߞߎ߬ߙߣߊ߬ ߞߟߊߒߞߋ ߞߘߐ ߟߎ߬ ߘߟߊߡߌߘߊ - ߡߎ߬ߞ߭ߑߕߊߛ߭ߊߙߎ = ߟߊߘߛߏߣߍ߲" ߘߟߊߡߌߘߊ ߞߎ߬ߙߣߊ߬ ߞߟߊߒߞߋ ߞߘߐߦߌߘߊ ߘߐ߫ * - ߘߟߊߡߌߘߊ ߟߎ߫ ߦߌ߬ߘߊ߬ߥߟߊ


ߞߘߐ ߟߎ߬ ߘߟߊߡߌ߬ߘߊ߬ߟߌ ߝߐߘߊ ߘߏ߫: ߣߛߌ߬ߡߛߏ   ߟߝߊߙߌ ߘߏ߫:
وَٱقۡتُلُوهُمۡ حَيۡثُ ثَقِفۡتُمُوهُمۡ وَأَخۡرِجُوهُم مِّنۡ حَيۡثُ أَخۡرَجُوكُمۡۚ وَٱلۡفِتۡنَةُ أَشَدُّ مِنَ ٱلۡقَتۡلِۚ وَلَا تُقَٰتِلُوهُمۡ عِندَ ٱلۡمَسۡجِدِ ٱلۡحَرَامِ حَتَّىٰ يُقَٰتِلُوكُمۡ فِيهِۖ فَإِن قَٰتَلُوكُمۡ فَٱقۡتُلُوهُمۡۗ كَذَٰلِكَ جَزَآءُ ٱلۡكَٰفِرِينَ
191. Denles muerte allí donde los encuentren y expúlsenlos de los lugares de los que ustedes han sido expulsados, es decir La Meca. La cizaña (fitnah) provocada al alejar al creyente de su religión y volverlo un incrédulo es más grave que el asesinato. Por respeto no los combatan cerca de la Mezquita Sagrada, a menos que ellos los ataquen allí. Si les presentan combate cerca de la Mezquita Sagrada, tienen permiso para combatir en suelo sagrado.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
فَإِنِ ٱنتَهَوۡاْ فَإِنَّ ٱللَّهَ غَفُورٞ رَّحِيمٞ
192. Si ellos cesan de combatirlos detengan ustedes también el combate. Al‑lah perdona a los que se arrepienten, es decir, no les reprocha sus pecados anteriores y es misericordioso con ellos al no apresurar su castigo.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
وَقَٰتِلُوهُمۡ حَتَّىٰ لَا تَكُونَ فِتۡنَةٞ وَيَكُونَ ٱلدِّينُ لِلَّهِۖ فَإِنِ ٱنتَهَوۡاْ فَلَا عُدۡوَٰنَ إِلَّا عَلَى ٱلظَّٰلِمِينَ
193. Combatan a los incrédulos que los agreden hasta que la religión dominante sea la religión de Al‑lah. Si ellos dejan de agredirlos e impedir el Islam, detengan el combate, ya que la hostilidad solo es permitida con quien los agreda.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
ٱلشَّهۡرُ ٱلۡحَرَامُ بِٱلشَّهۡرِ ٱلۡحَرَامِ وَٱلۡحُرُمَٰتُ قِصَاصٞۚ فَمَنِ ٱعۡتَدَىٰ عَلَيۡكُمۡ فَٱعۡتَدُواْ عَلَيۡهِ بِمِثۡلِ مَا ٱعۡتَدَىٰ عَلَيۡكُمۡۚ وَٱتَّقُواْ ٱللَّهَ وَٱعۡلَمُوٓاْ أَنَّ ٱللَّهَ مَعَ ٱلۡمُتَّقِينَ
194. El mes sagrado durante el cual Al‑lah les permitió entrar en el Santuario (al-jaram) y realizar la Peregrinación Menor el séptimo año de la Hégira, es una compensación por el Mes Sagrado durante el cual los politeístas les impidieron entrar al Santuario el sexto año de la Hégira. Las sacralidades, como la sacralidad del perímetro Sagrado, del Mes sagrado y la sacralización de la peregrinación, están sujetas, cuando hay una agresión, a la ley de la retribución igualitaria. Así, si alguien los agrede en un lugar, un período o una situación sagrada, trátenlo de la misma manera sin traspasar el límite de la reciprocidad, ya que Al‑lah no ama a quienes transgreden sus límites. Teman a Al‑lah, no vayan Más Allá de lo que les está permitido y sepan que Al‑lah está con aquellos que le temen. Él facilita sus asuntos y los auxilia.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
وَأَنفِقُواْ فِي سَبِيلِ ٱللَّهِ وَلَا تُلۡقُواْ بِأَيۡدِيكُمۡ إِلَى ٱلتَّهۡلُكَةِ وَأَحۡسِنُوٓاْۚ إِنَّ ٱللَّهَ يُحِبُّ ٱلۡمُحۡسِنِينَ
195. Aporten de su riqueza en la obediencia a Al‑lah, como en la lucha por Su causa así como otras obras piadosas, y no precipiten voluntariamente su propia ruina desdeñando la lucha por la causa de Al‑lah, o no contribuyendo a esta causa. Busquen la excelencia en sus actos de adoración, sus transacciones y su comportamiento, ya que Al‑lah ama a quienes hacen siempre el bien. Él les otorgará una retribución generosa y les permitirá contarse entra las personas con derecho a heredar el paraíso.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
وَأَتِمُّواْ ٱلۡحَجَّ وَٱلۡعُمۡرَةَ لِلَّهِۚ فَإِنۡ أُحۡصِرۡتُمۡ فَمَا ٱسۡتَيۡسَرَ مِنَ ٱلۡهَدۡيِۖ وَلَا تَحۡلِقُواْ رُءُوسَكُمۡ حَتَّىٰ يَبۡلُغَ ٱلۡهَدۡيُ مَحِلَّهُۥۚ فَمَن كَانَ مِنكُم مَّرِيضًا أَوۡ بِهِۦٓ أَذٗى مِّن رَّأۡسِهِۦ فَفِدۡيَةٞ مِّن صِيَامٍ أَوۡ صَدَقَةٍ أَوۡ نُسُكٖۚ فَإِذَآ أَمِنتُمۡ فَمَن تَمَتَّعَ بِٱلۡعُمۡرَةِ إِلَى ٱلۡحَجِّ فَمَا ٱسۡتَيۡسَرَ مِنَ ٱلۡهَدۡيِۚ فَمَن لَّمۡ يَجِدۡ فَصِيَامُ ثَلَٰثَةِ أَيَّامٖ فِي ٱلۡحَجِّ وَسَبۡعَةٍ إِذَا رَجَعۡتُمۡۗ تِلۡكَ عَشَرَةٞ كَامِلَةٞۗ ذَٰلِكَ لِمَن لَّمۡ يَكُنۡ أَهۡلُهُۥ حَاضِرِي ٱلۡمَسۡجِدِ ٱلۡحَرَامِۚ وَٱتَّقُواْ ٱللَّهَ وَٱعۡلَمُوٓاْ أَنَّ ٱللَّهَ شَدِيدُ ٱلۡعِقَابِ
196. Completen la Peregrinación Mayor y Menor una vez que la comiencen, sin otro deseo que obtener la complacencia de Al‑lah. Si no pueden realizar la peregrinación por causa de enfermedad o la amenaza de enemigos, deben sacrificar en ofrenda (hadi) un animal de pastoreo (camello, vaca o cordero) que les sea fácil conseguir para salir del estado del peregrino. No se rasuren ni corten el cabello antes de que la ofrenda llegue al lugar del sacrificio. Si se le impide al peregrino entrar al Santuario, que realice el sacrificio allí mismo donde lo detuvieron y en ese mismo momento. Si puede acceder al Santuario, que realice el sacrificio en su interior el Día del Sacrificio (yawmu n-najri) o uno de los cuatro días siguientes (aiamu t-tashriq). Aquellos que estén enfermos o sufran algún mal relacionado con el cabello, como por ejemplo piojos, no obran mal al rasurarse, pero deben compensarlo ayunando tres días, alimentando seis pobres del Santuario u ofrendando una oveja que será luego distribuida entre los pobres del Santuario. Si su vida no corre peligro, aquel que realiza además la Peregrinación Menor durante los meses de la Peregrinación Mayor y se atiene a las prohibiciones dictadas para el estado de sacralización antes de sacralizarse para la Peregrinación Mayor, que sacrifique un cordero que pueda obtener fácilmente o que siete personas se asocien a él para sacrificar un camello o una vaca. Si no le es posible realizar un sacrificio, en su lugar debe ayunar tres días en La Meca y siete días más una vez que haya regresado a su hogar, de forma que el total de días de ayuno sea diez. Este tipo de peregrinación (tamattu’) tiene la obligación de sacrificar una ofrenda o de ayunar en el caso de no poder sacrificar, y pueden realizarla aquellos que no viven en la proximidad del Santuario. En efecto, los que viven en el Santuario o próximos a él no tienen necesidad de realizar este tipo de peregrinación, ya que es suficiente para ellos, mientras aguardan a la Peregrinación Mayor, realizar circunvalaciones (tawaf) en lugar de la Peregrinación Menor. Teman a Al‑lah siguiendo lo que Él ha prescrito y no transgredan sus límites. Sepan que Al‑lah castiga a aquellos que Lo desobedecen.
ߊߙߊߓߎߞߊ߲ߡߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߟߎ߬:
ߟߝߊߙߌ ߟߎ߫ ߢߊ߬ߕߣߐ ߘߏ߫ ߞߐߜߍ ߣߌ߲߬ ߞߊ߲߬:
• مقصود الجهاد وغايته جَعْل الحكم لله تعالى وإزالة ما يمنع الناس من سماع الحق والدخول فيه.
1. La finalidad de la lucha por la causa de Al‑lah es conseguir que el juicio de Al‑lah sea el que juzgue, y eliminar aquello que impida que la gente pueda conocer la verdad y practicarla si lo decide.

• ترك الجهاد والقعود عنه من أسباب هلاك الأمة؛ لأنه يؤدي إلى ضعفها وطمع العدو فيها.
2. Abandonar la lucha por la causa de Al‑lah y no participar en ella, contribuye a la decadencia de la comunidad, ya que conduce a su debilitamiento y atiza la avidez de sus enemigos.

• وجوب إتمام الحج والعمرة لمن شرع فيهما، وجواز التحلل منهما بذبح هدي لمن مُنِع عن الحرم.
3. Es obligatorio completar la Peregrinación Mayor y Menor una vez comenzadas, pero está permitido abandonar el estado de sacralidad del peregrino sacrificando una ofrenda para aquellos que se ven impedidos de acceder al Santuario.

 
ߞߘߐ ߟߎ߬ ߘߟߊߡߌ߬ߘߊ߬ߟߌ ߝߐߘߊ ߘߏ߫: ߣߛߌ߬ߡߛߏ
ߝߐߘߊ ߟߎ߫ ߦߌ߬ߘߊ߬ߥߟߊ ߞߐߜߍ ߝߙߍߕߍ
 
ߞߎ߬ߙߣߊ߬ ߞߟߊߒߞߋ ߞߘߐ ߟߎ߬ ߘߟߊߡߌߘߊ - ߡߎ߬ߞ߭ߑߕߊߛ߭ߊߙߎ = ߟߊߘߛߏߣߍ߲" ߘߟߊߡߌߘߊ ߞߎ߬ߙߣߊ߬ ߞߟߊߒߞߋ ߞߘߐߦߌߘߊ ߘߐ߫ - ߘߟߊߡߌߘߊ ߟߎ߫ ߦߌ߬ߘߊ߬ߥߟߊ

ߡߍ߲ ߝߘߊߣߍ߲߫ ߞߎ߬ߙߊ߬ߣߊ ߞߘߐߦߌߘߊ ߕߌߙߌ߲ߠߌ߲ ߝߊ߲ߓߊ ߟߊ߫

ߘߊߕߎ߲߯ߠߌ߲