20. Y los creyentes dicen: “¿Por qué no desciende una sura (que prescriba el combate)[942]?”. Y cuando una sura concluyente es revelada con preceptos que mencionan su obligatoriedad, ves que aquellos cuyos corazones están enfermemos (de hipocresía y duda) te miran (aterrorizados) como quien está a punto de desmayarse (de miedo) ante la muerte. Más les hubiera valido
[942] Durante los trece años previos a la Hégira, cuando los musulmanes vivían amenazados en La Meca, Al-lah no les permitió combatir, sino que los animó a ser pacientes ante las ofensas de los idólatras. Una vez los musulmanes hubieron emigrado a Medina y hubieron establecido la primera comunidad musulmana, Al-lah reveló la orden de combatir por Su causa contra quienes los atacaban y dificultaban la estabilidad de la comunidad.
21. obedecer y aceptar (los mandatos de Al-lah) con buenas palabras. Y cuando llegue el momento (de combatir), lo mejor para ellos será sincerarse con Al-lah (acerca de sus intenciones).
22. ¿Acaso no sería probable que, si se alejaran (del Corán y de la obediencia a Al-lah), sembrasen la corrupción en la tierra y cortasen los lazos familiares (que Al-lah ha mandado mantener, como hacían antes del Islam)?
25. Quienes reniegan de su fe después de habérseles mostrado con claridad el buen camino han sido engañados por el Demonio y han recibido de él falsas esperanzas.
26. Eso es así porque dijeron a quienes despreciaron la revelación de Al-lah[943]: “Los obedeceremos en algunos asuntos”. Y Al-lah conoce bien sus secretos.
[943] Se refiere a los hipócritas y a los judíos de Medina que se confabularon con los idólatras de La Meca contra el Profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—.
27. ¿Y cuál será su estado cuando los ángeles se presenten (en el momento de su muerte) para tomar sus almas y los golpeen en el rostro y en la espalda (para poder arrancárselas)?
29. ¿O acaso piensan, aquellos cuyos corazones están enfermos de hipocresía, que Al-lah no revelará el odio que sienten (hacia el Profeta y los creyentes)?
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
ئىزدەش نەتىجىسى:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".