131. (Y Al-lah hará que testifiquen en su contra que no siguieron a los profetas que Él les envió) porque tu Señor no destruye ningún pueblo por ser injusto sin haber advertido antes a sus gentes (mediante Sus mensajeros).
133. Y tu Señor (es el único que) no necesita nada de nadie y está lleno de misericordia. Si quisiera, los haría desaparecer y haría que los sucedieran quienes Él deseara, del mismo modo que los creó a partir de la descendencia de pueblos que los precedieron.
135. Di (a tu gente, ¡oh, Muhammad!): “¡Pueblo mío!, continúen obrando según su manera que yo obraré según la mía; ya sabrán quién tendrá un buen final (en la otra vida). Ciertamente, los injustos no triunfarán”.
136. Y (los idólatras de La Meca) asignan a Al-lah parte de las cosechas y de los rebaños que Él mismo ha creado, diciendo: “Esto es para Al-lah —según sus pretensiones— y esto para las divinidades que adoramos (fuera de Él)”. No obstante, lo que asignan a las divinidades no le llega a Al-lah, mas lo que le asignan a Al-lah sí llega a las divinidades que adoran[222]. ¡Qué malo es lo que deciden!
[222] Cuando los idólatras cultivaban la tierra o recolectaban la cosecha, asignaban parte de lo cultivado a Al-lah y parte a sus ídolos. Preservaban la parte asignada a los ídolos a toda costa, y si algo de dicha parte iba a parar accidentalmente en la asignada a Al-lah, la devolvían a la parte de los ídolos. Sin embargo, no hacían lo mismo en el caso contrario: cuando parte de lo asignado a Al-lah se mezclaba casualmente con la parte de los ídolos, consideraban que estos eran pobres y no la devolvían.
137. Y así es como muchos de los demonios a los que obedecen (los idólatras) engañan a estos para que les parezca bien matar a sus hijos[223] con el fin de provocar su destrucción y de confundirlos en su religión. Y si Al-lah hubiese querido, no lo habrían hecho. Déjalos, pues (¡oh, Muhammad!), con las mentiras que inventan.
[223] El miedo a la pobreza hacía que algunos idólatras matasen a sus recién nacidos. Las niñas eran quienes más sufrían tal crimen, ya que la sociedad de entonces temía que la niña pudiese llevar la deshonra a la familia en el futuro, y muchos enterraban a las niñas vivas al nacer.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Search results:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".