Y las negaron, a pesar de estar convencidos de su autenticidad, siendo injustos y arrogantes. ¡Observa (oh, Muhammad) cuál fue el final de los corruptores!
Y, ciertamente, concedimos a David y a Salomón sabiduría (para juzgar). Y ambos decían: “¡Alabado sea Al-lah, Quien nos ha favorecido por encima de muchos de Sus siervos creyentes!”.
Y Salomón heredó de David (el conocimiento y lo sucedió como rey y Profeta). Y dijo a su pueblo: “¡Oh, gente!, se nos ha enseñado (a mi padre y a mí) el lenguaje de las aves y hemos recibido todo tipo de favores. En verdad, esto es una clara bendición”.
Y todas las tropas de Salomón de entre los yinn[726], los hombres y las aves fueron reunidas ante él formando filas bien ordenadas (para emprender la marcha).
Y cuando llegaron al valle de las hormigas, una de ellas dijo a las demás[727]: “¡Hormigas, entren en sus casas, no sea que Salomón y sus tropas las aplasten sin darse cuenta!”.
[727] Las hormigas poseen varios métodos de comunicación y pueden comunicarse entre ellas hasta con tres o cuatro lenguajes diferentes; para ello, su cerebro dispone de medio millón de células nerviosas. Además, hacen uso de sus múltiples órganos sensoriales para recoger señales visuales, mecánicas y químicas que son vitales para comunicarse. Una de sus principales maneras de comunicarse es a través del contacto entre sus antenas que utilizan para entenderse mutuamente, como si estuvieran hablando. Hace 1.400 años no se conocían todos estos datos acerca de la comunicación tan compleja de algunos insectos, como en el caso de la hormiga.
Y (Salomón) sonrió al oír sus palabras e invocó (a Al-lah) diciendo: “¡Señor!, haz que sepa agradecerte los favores que nos has concedido a mi padre y a mí, y que sepa actuar con rectitud para que estés complacido con lo que haga; y admíteme, por Tu misericordia, entre Tus siervos rectos y virtuosos”.
Pero esta no tardó en aparecer y dijo: “He sabido de algo que ignorabas, y vengo de Saba[728] con una noticia cierta.
[728] Saba, con la capital en Ma’rib, fue una civilización antigua que se estableció en el sudoeste del Yemen, entre los años 950-115 a.C. Fue famosa por su presa construida por el año 700 a.C., que fue destruida años antes del nacimiento del Profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—. Eran gentes politeístas, y adoraban principalmente al dios del sol, Ilmaqah.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Paieškos rezultatai:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".