75. ¿Y qué os impide luchar por la causa de Al-lah y por aquellos hombres, mujeres y niños débiles y oprimidos que suplican: «¡Señor, sácanos de esta ciudad de opresores e incrédulos y envíanos de Tu parte a quien nos proteja y auxilie!».
76. Quienes creen con sinceridad luchan por la causa de Al-lah, mas quienes rechazan la verdad luchan por la causa del Demonio (obedeciéndolo para sembrar la corrupción en la tierra). Combatid, pues, a los aliados del Demonio. Ciertamente, la estratagema de este es débil.
77. ¿No has reparado (¡oh, Muhammad!) en aquellos a quienes se les dijo que se abstuvieran de luchar[154] (cuando estaban deseosos de hacerlo), que cumplieran con el salat y que entregaran el azaque? Mas ahora que se les prescribe luchar, un grupo de ellos temen a los hombres como debe temerse a Al-lah, o incluso más, y dicen: «¡Señor!, ¿por qué nos has prescrito el combate? ¿Por qué no lo aplazas para más tarde?». Diles: «El disfrute de esta vida es temporal; pero la otra es mucho mejor para quienes temen a Al-lah; y no seréis tratados con injusticia en lo más mínimo».
[154] Durante los primeros años del islam, los musulmanes debían tolerar con paciencia el daño que sufrían por parte de los incrédulos de La Meca y no tenían el permiso de Al-lah para combatir, aunque estaban deseosos de hacerlo para no soportar más injusticias. El combate por la causa de Al-lah o yihad no se prescribió hasta después de la consolidación del primer estado islámico en la ciudad de Medina.
78. La muerte os alcanzará dondequiera que os encontréis, aunque os halléis en una elevada torre fuertemente edificada. Y si les sucede algo bueno, (los hipócritas) dicen: «Esto proviene de Al-lah». Pero si les sucede algo malo, dicen: «Es debido a ti, Muhammad». Diles: «Todo proviene de Al-lah». ¿Qué les pasa a esas gentes que apenas comprenden lo que se les dice?
79. Todo lo bueno que te sucede (a ti, hombre), proviene de la gracia de Al-lah, y todo lo malo procede de tus pecados. Y te hemos enviado (¡oh, Muhammad!) a los hombres en calidad de mensajero; y Al-lah basta como testigo.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
نتایج جستجو:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".