2. Los bizantinos[768] han sido derrotados (por los persas)
[768] Los bizantinos eran cristianos, mientras que los persas adoraban diversas divinidades, por ello los musulmanes querían que los bizantinos ganaran a los persas; y esto sucedió nueve años después de que los primeros fueran derrotados, cumpliéndose así la promesa de Al-lah mencionada en esta aleya. A esa victoria se añade la de los musulmanes contra los idólatras de la Meca en Badr, que tuvo lugar el mismo día en que los persas fueron derrotados en Siria por los bizantinos, por lo que la alegría de los musulmanes por la victoria de la religión de Al-lah sobre la idolatría fue doble.
3. en los territorios más próximos[769] (a la península arábiga: en la Gran Siria). Pero tras esta derrota, serán ellos los vencedores
[769] La expresión árabe adnal-ard posee dos significados: las tierras más próximas o las tierras más bajas. Según el segundo significado, se trataría de las tierras bajas de Palestina, cerca del mar muerto, que son las más bajas de la tierra, situadas a casi 400 metros bajo el nivel del mar, las cuales eran las tierras bizantinas más cercanas a la península arábiga por aquel entonces; por lo que ambos significados pueden aplicarse en esta aleya.
4. dentro de pocos años[770]. Tanto lo sucedido anteriormente (la derrota de los bizantinos) como lo que sucederá (su futuro triunfo sobre los persas) han sido decretados por Al-lah. Y ese día (el día en que los bizantinos derroten a los persas) los creyentes (musulmanes) se alegrarán
[770] La expresión árabe bid’i sininsignifica, exactamente, entre tres y nueve años; y la victoria de los bizantinos sobre los persas ocurrió, según el libro History of the Byzantine State (La historia del Estado Bizantino), en el año 622 d.C., nueve años después de la fuerte derrota de los bizantinos en Antioquía en el 613, cumpliéndose así el suceso que Al-lah predice en esta aleya del Corán.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
លទ្ធផលស្វែងរក:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".