116. A quienes rechazan la verdad, de nada les servirán sus bienes y sus hijos frente a Al-lah. Esos serán los habitantes del fuego, y allí permanecerán eternamente.
117. La caridad que dan en esta vida (quienes rechazan la verdad) se asemeja a un campo de cultivo de unas gentes incrédulas y pecadoras que es arrasado completamente por un viento helado[115]. Y Al-lah no fue injusto con ellos, sino que ellos fueron injustos consigo mismos (debido a su incredulidad y a sus pecados).
[115] Del mismo modo que el viento arrasa el campo y priva a sus dueños de todo beneficio, la caridad que entregan quienes rechazan la verdad no obtendrá su recompensa en la otra vida y no les habrá sido de ninguna utilidad.
118. ¡Oh, creyentes!, no toméis por consejeros y hombres de confianza a quienes no sean musulmanes; (de lo contrario) no cejarán en su empeño de corromperos y desearán perjudicaros severamente. El odio que sienten (hacia vosotros) se refleja en lo que dicen, mas lo que esconden en sus corazones es todavía peor. Os hemos mostrado las pruebas (de su enemistad); (no los toméis, pues, por aliados vuestros) si es que razonáis.
119. Vosotros los apreciáis, pero ellos no os aprecian, y vosotros creéis en todas las revelaciones de Al-lah, pero ellos no creen en la vuestra. Si se encuentran con vosotros, dicen: «Creemos», pero si se quedan a solas entre ellos, se muerden los dedos de rabia. Diles (¡oh, Muhammad!): «¡Moríos de rabia! En verdad, Al-lah conoce lo que encierran vuestros corazones».
120. Si os sucede algo bueno, se afligen; pero si os sucede algo malo, se alegran. Mas si sois pacientes y teméis a Al-lah, lo que tramen contra vosotros no os perjudicará en lo más mínimo. Realmente, el conocimiento de Al-lah abarca todo lo que hacen.
121. Y (recuerda, ¡oh, Muhammad!) cuando saliste de tu hogar por la madrugada para asignar a los creyentes sus puestos en la batalla (de Uhud[116]). Y Al-lah todo lo oye y todo lo sabe.
[116] La batalla de Uhud es la segunda gran batalla del islam y tuvo lugar el tercer año de la Hégira en el monte Uhud, situado a unos cinco kilómetros de la ciudad de Medina. Tras la pérdida que los incrédulos de La Meca sufrieron en Badr, estos prepararon una ofensiva para vengarse de los musulmanes, para lo que reunieron un ejército de unos 3.000 hombres. Los musulmanes salieron a su encuentro con un ejército de 1.000 hombres, aunque los hipócritas de la ciudad preferían quedarse en Medina y no estaban de acuerdo con la decisión del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—. Uno de los hipócritas regresó a la ciudad con una tercera parte del ejército antes de llegar a Uhud, molesto con el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— por no haber tenido en cuenta su opinión de no salir al encuentro de los incrédulos de La Meca. Posteriormente, él y sus seguidores se excusarían diciendo que no sabían que ese día iban a luchar y que por esa razón regresaron a Medina. La batalla supuso un gran revés para los musulmanes que padecieron las consecuencias de desobedecer las órdenes del profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, ya que los arqueros, quienes protegían al resto de los combatientes musulmanes desde lo alto del monte, abandonaron sus puestos para tomar el botín pese a la prohibición del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— y fueron sorprendidos por detrás, de manera que perdieron una batalla que tenían prácticamente ganada.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Igisubizo cy'ibyashatswe:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".