187. Se os permiten las relaciones íntimas con vuestras esposas durante las noches del mes de ayuno. Ellas son un refugio[62] para vosotros y vosotros, un refugio para ellas. Al-lah sabe que os traicionabais a vosotros mismos (porque os uníais a ellas por las noches cuando lo teníais prohibido con anterioridad). Pero Al-lah ha aceptado vuestro arrepentimiento y os ha perdonado. Ahora podéis mantener relaciones íntimas con ellas y buscar lo que Al-lah ha decretado para vosotros[63].Y comed y bebed hasta que el primer destello del alba rompa la noche. Después continuad el ayuno hasta el anochecer. Pero no os unáis a vuestras esposas si estáis retirados en las mezquitas para adorar a Al-lah[64]. Estas son las leyes que Al-lah establece; no las quebrantéis, pues. Así es como Al-lah aclara Sus mandatos a los hombres para que puedan ser piadosos.
[62] Literalmente, la aleya dice: «Ellas son una vestimenta para vosotros y vosotros, una vestimenta para ellas». No obstante, el término «vestimenta» —en árabe libas—posee un significado muy amplio, e incluye la protección que los esposos se ofrecen mutuamente en todos los sentidos y la necesidad del uno por el otro, pues la pareja debe ser un refugio donde hallar apoyo y tranquilidad. [63] Puede hacer referencia a la descendencia o bien a lo que ha permitido dentro de las relaciones sexuales. [64] Es muy frecuente retirarse a una mezquita durante los últimos días de ramadán para dedicarlos exclusivamente a adorar a Al-lah, aunque, de hecho, este tipo de retiro voluntario puede realizarse en cualquier momento del año y puede durar los días que se deseen. No obstante, quien lo practica no debe abandonar la mezquita, salvo por una necesidad. Algunos compañeros del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— aprovechaban una salida por la noche para mantener relaciones con sus esposas antes de que esta aleya fuera revelada prohibiéndolo.
188. Y no consumáis injustamente los bienes ajenos ni los uséis para sobornar a los jueces para, así, apropiaros ilegalmente y a sabiendas de algo que no es vuestro.
189. Te preguntan acerca de las lunas crecientes (¡oh, Muhammad!). Diles: «Son señales para que los hombres puedan calcular el tiempo y la fecha de la peregrinación del hajj». Y la piedad no consiste en entrar en las casas por detrás[65], sino que consiste en temer a Al-lah (alejándose de lo que Él prohíbe y obedeciendo Sus mandatos). Entrad, pues, en las casas por sus puertas. Y temed a Al-lah para que podáis triunfar.
[65] En la época previa al islam, cuando alguien salía de su casa con la intención de iniciar un viaje y después decidía no viajar, regresaba a su casa escalando el muro de la parte posterior de esta y no entraba por la puerta, pensando que lo que hacía era más piadoso. También se ha relatado que, en general, quienes volvían de un viaje o tras entrar en el estado de consagración (ihram) para realizar la peregrinación del hajj entraban en la casa de la misma manera.
190. Y luchad por la causa de Al-lah contra los que os combaten, mas no traspaséis los límites[66](ni seáis los primeros en atacar). En verdad, Al-lah no ama a los transgresores.
[66] Los límites a los que hace referencia la aleya son: mutilar a los muertos; robar parte del botín; matar a mujeres, ancianos y niños y a todo aquel que no participa en la batalla; destruir templos y matar a quienes se hallan dentro; derribar árboles y matar animales sin razón alguna.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
ผลการค้นหา:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".