49. Y (recuerden) cuando los salvamos de las gentes del Faraón, que los infligía un terrible suplicio: degollaba a sus hijos varones y dejaba vivas a sus mujeres. En ello tenían una dura prueba de su Señor.
51. Y (recuerden) cuando citamos a Moisés durante cuarenta noches y, durante su ausencia, tomaron el becerro (como objeto de adoración) y fueron injustos (al adorar fuera de Al-lah lo que no merecía ser adorado).
54. Y (recuerden) cuando Moisés dijo a su pueblo: “¡Pueblo mío!, en verdad han sido injustos con ustedes mismos al adorar el becerro. Arrepiéntanse ante su Creador y mátense entre ustedes (de manera que los inocentes maten a quienes cayeron en la idolatría). Esto es mejor para ustedes”. Y Él los perdonó[24]. En verdad, Él acepta siempre el arrepentimiento y es Misericordioso.
[24] Tanto quienes quedaron con vida como los que murieron obtuvieron el perdón de Al-lah tras expiar estos últimos sus pecados con la muerte.
55. Y (recuerden) cuando dijeron: “¡Moisés!, no creeremos en ti hasta que veamos a Al-lah con claridad”. Entonces fueron alcanzados por un rayo (que los fulminó) mientras miraban[25].
[25] Puede entenderse que un grupo fue alcanzado por un rayo mientras otros veían lo que les sucedía.
57. Y los cubrimos con unas nubes (que los protegían del calor del sol), e hicimos descender sobre ustedes el maná y las codornices, (y les dijimos:) “¡Coman de las cosas buenas de las que les proveemos!” (mas ellos se rebelaron y fueron desagradecidos). Y no Nos[26] perjudicaron (con su desagradecimiento), sino que se perjudicaron a sí mismos.
[26] Al-lah, exaltado sea, utiliza frecuentemente la primera persona del plural para hablar de Sí mismo. Este plural no es real, ya que Al-lah no comparte Su majestad con nadie, sino que estamos ante el uso del plural mayestático. Este tipo de plural es un recurso lingüístico usado en varias lenguas para exaltar la autoridad del hablante, en este caso, Al-lah.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
Kết quả tìm kiếm:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".