225. Al-lah no os pedirá cuentas de lo que juréis sin intención (de manera impulsiva), pero sí os pedirá cuentas de lo que juréis deliberadamente desde el corazón. Y Al-lah es Indulgente y Tolerante.
226. Quienes juren que no mantendrán relaciones íntimas con sus esposas (en una disputa conyugal) tendrán hasta cuatro de meses de plazo[76] (para cumplir su juramento). Si después (de cumplido el plazo) regresan[77] con sus esposas (y continúan su relación con normalidad), entonces Al-lah es Indulgente y Misericordioso.
[76] Si juran que no mantendrán relaciones con sus esposas por más de cuatro meses, pasados los cuatro deberán obligatoriamente regresar a ellas o divorciarlas. [77] También puede entenderse: «Si después se retractan de su juramento (antes de que finalicen los cuatro meses)».
228. Las mujeres divorciadas deberán guardar un tiempo de espera de tres menstruaciones (antes de volver a casarse). Durante ese tiempo no les está permitido ocultar lo que Al-lah ha creado en sus vientres (si están embarazadas), si de verdad creen en Al-lah y en el Día de la Resurrección. Y sus esposos tienen pleno derecho a volver con ellas durante dicho periodo, si deciden la reconciliación. Ellas tienen sobre ellos derechos similares a los que ellos tienen sobre ellas, según lo reconocido; pero ellos están un grado por encima de ellas[78]. Y Al-lah es Poderoso y Sabio.
[78] Los hombres y las mujeres tienen derechos y obligaciones proporcionalmente semejantes, pero no idénticos. Así pues, por ejemplo, la mujer tiene derecho a ser mantenida y a que sus necesidades económicas queden cubiertas por el marido, mientras que ello es una obligación para el hombre. La razón por la que los hombres están un grado por encima de ellas se debe a que ellos son sus protectores y responsables y quienes las mantienen.
229. El divorcio (de la misma mujer) podrá ser (revocado) dos veces. Luego deberá tomarla nuevamente por esposa y tratarla bien o deberá dejarla libre de buena manera. No os está permitido tomar nada de los bienes que les disteis a ellas como maher[79] (al casaros), salvo si ambas partes temen no cumplir las leyes que Al-lah establece. Si teméis que no se respeten dichas leyes, ninguno incurrirá en falta si ella decide darle parte (para obtener el divorcio). Estas son las leyes de Al-lah, no las quebrantéis, pues. Quienes lo hagan, esos serán los injustos.
[79] El maher suele traducirse tradicionalmente como dote; sin embargo hay grandes diferencias entre ambos conceptos. El maher consiste en unos bienes —normalmente oro en la actualidad— que el esposo debe obligatoriamente regalar a la esposa cuando oficializan el contrato de matrimonio. Este presente es una muestra de la generosidad y de la disposición y capacidad del hombre para mantener a su esposa y satisfacer sus necesidades económicas. A veces, en Occidente, se malinterpreta maliciosamente y se piensa que de esta manera el esposo compra a la esposa. Hay que resaltar que estos bienes no los ofrece el esposo a los padres de la esposa, sino a ella, y nadie más que ella tiene el derecho de hacer uso de esos bienes. No hay una cantidad mínima estipulada y lo recomendable es que el maher se adapte a las posibilidades del esposo.
La dote, no obstante, consiste en unos bienes o dinero que la esposa aporta al matrimonio —no son, pues, solamente para ella— y que provienen de sus propios padres y familiares más cercanos.
230. Si después la divorcia (por tercera vez), no podrá volver a desposarla hasta que ella se haya casado con otro hombre y este, a su vez, la divorcie; en ese caso, ninguno incurrirá en pecado si la mujer regresa con su anterior marido, si creen poder respetar las leyes que Al-lah establece. Estas son las leyes de Al-lah que Él mismo aclara a las gentes de conocimiento.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
نتائج البحث:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".