15. Y ha establecido en la tierra firmes montañas[454] para impedir que esta temblase con vosotros, y ha dispuesto en ella ríos y caminos para que podáis guiaros.
[454] Esta aleya hace referencia a las raíces de las montañas que son descritas como estacas en la aleya 7 de la sura 78. La geología moderna ha demostrado que las montañas poseen profundas raíces bajo la corteza terrestre que desempeñan un papel importante en la estabilización de esta, ralentizando, al parecer, el movimiento de las placas tectónicas. La teoría de las raíces de las montañas no fue introducida hasta 1865 por el astrónomo real Sir George Airy. Otro significado posible de la aleya es que las raíces de las montañas evitan que estas se muevan o se tambaleen. De hecho, la isostasia (la condición de equilibrio que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus partes) relaciona la altura de las montañas con la profundidad de las raíces, es decir, a mayor altura, las raíces son más profundas buscando siempre el equilibrio.
16. Y (ha dispuesto también) otras señales (mediante las cuales los hombres se guían durante el día); y se orientan mediante las estrellas (por la noche).
25. El Día de la Resurrección, esos cargarán con todos sus pecados y con parte de los pecados de aquellos a quienes extraviaron y carecían de conocimiento (sobre la verdad). ¡Qué terrible será su carga!
26. Quienes los precedieron también planearon (extraviar a los hombres y desmentir a los mensajeros), pero Al-lah desbarató sus planes volviéndolos en su contra[455] y los alcanzó el castigo por donde no esperaban.
[455] Literalmente, la aleya dice que Al-lah hizo que los cimientos de lo que construyeron se vinieran abajo y cayera sobre ellos el techo de su construcción. Algunos comentaristas creen que hace alusión a la torre de Babel que el rey Nimrod o Nabucodonosor mandó construir, aunque es preferible tomar la aleya en un sentido más general.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
සෙවීමේ ප්රතිඵල:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".